P2812 - CIRCUITO DE CONTROL ABIERTO DEL SOLENOIDE DE CONTROL DE PRESIÓN "G"

POST ACTUALIZADO EN March, 2025

Descripción del código DTC P2812

Para que la transmisión del vehículo funcione eficientemente, se necesita que esta tenga un correcto suministro de fluido de transmisión. Este compuesto es quien garantiza mejores cambios de marcha, siempre y cuando sea con la presión adecuada. Quien monitorea que todo esto se lleve a cabo correctamente es el TCM (Módulo de control de la transmisión) o en su defecto el PCM (Módulo de control del tren de potencia), el cual por medio de solenoides de presión determina cuanto fluido será enviado.

Al establecerse el código de falla P2812 OBD2, significa que se detectaron problemas de funcionamiento en el circuito de control del solenoide de presión ”G”. En este caso, el código señala que el circuito está abierto.

Manuales de reparación del código P2812
Marca
Modelo
Manual
Volkswagen
Volkswagen
Clasico
Volkswagen Clasico 2013 con B1902
Mitsubishi
Mitsubishi
L200
Mitsubishi L200 2012 con P1316
Chevrolet
Chevrolet
Aveo
Chevrolet Aveo 2005 con P0043
Hyundai
Hyundai
Accent
Hyundai Accent 2012 con C1611
¿Tu vehículo no está en la lista? Obtén un manual de reparación personalizado por solo $9.99 USD:
        +

        Síntomas del código de falla P2812

        • Encendida la lámpara Check Engine.
        • La potencia del motor es reducida.
        • Pérdida de la eficiencia del combustible.
        • Incorrecto desempeño por parte de la transmisión.

        Causas del código OBD2 P2812

        Los motivos por los cuales es configurado el código de diagnóstico P2812 OBDII son:

        • El solenoide de presión pudiera presentar en su circuito cables o conectores con ciertas deficiencias.
        • La cantidad de fluido de transmisión disponible puede que no sea la suficiente, o que la misma tenga contaminación.
        • Puede que el solenoide de presión se encuentre defectuoso.

        Posibles soluciones del código DTC P2812

        Para solucionar el código DTC P2812 OBD2 debes hacer lo siguiente:

        • Para comenzar un diagnóstico, siempre recomendamos consultar los Technical Service Bulletins.
        • Revisa la cantidad disponible del líquido de transmisión, a fin de verificar que este sea el adecuado para el buen desempeño del sistema. De igual forma, comprueba que dicho liquido no presente niveles de contaminación. Corrige según aplique.
        • Verifica el estado de los componentes eléctricos del circuito del solenoide de presión. Repara cualquier daño producido por quemaduras o desgaste.
        • Comprueba la integridad del relé del circuito del solenoide y de la bomba de la transmisión. Si descubres daños en uno de estos, debes realiza las reparaciones necesarias.
        • Mide resistencia del solenoide de presión y compara dicho valor con el que se indica en la fuente de información del vehículo. De obtener una resistencia fuera de rango, es necesario el reemplazo del mismo.
        Asistencia completa especializada en mecánica automotriz
        La plataforma que combina diagnóstico, formación y soporte técnico las 24 horas del día, haciendo que mecánicos y propietarios puedan resolver cualquier problema automotriz de manera rápida y efectiva.

        Códigos relacionados al P2812

        ¿Necesitas ayuda?

        Soporte técnico

        En línea

        ¡Hola! ¿En qué podemos ayudarte?
        ¡Hola! Necesito ayuda con:

        Deja una respuesta

        Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

        Accede a nuestro chat especializado en mecánica automotriz

        Acceder ahora