Sensor de Presión de Riel de Combustible - Sensor FRP

POST ACTUALIZADO EN junio, 2023

Fuel Rail Pressure (FRP)

El Sensor de Presión de Riel de Combustible permite monitorear la presión de combustible en el riel o flauta de inyectores. Gracias a este sensor y otros componentes se logra el consumo preciso de combustible, evitando así una mayor propagación de gases al ambiente.

¿Qué es el Sensor FRP?

Sensor de Presión de Riel de Combustible (FRP)

Es un sensor de característica pasiva. Internamente consta de un diafragma el cual contiene la presión del combustible y se genera la variación de resistencia para enviar la señal. Son sensores de tres líneas o cables, alimentación, salida y aterramiento.

Este componente viene a formar parte de todo un sistema automotriz diseñado para lograr el uso racional del combustible, el cual se conoce como Diesel Common Rail.

Descargar ahora
Manual de Reparación del Sensor FRP
Consigue instrucciones paso a paso para solucionar cualquier falla del sensor en cualquier vehículo.

Ubicación del Sensor de Presión de Riel de Combustible

Es muy fácil visualizar su ubicación si observas el riel de los inyectores. Pudiese haber una pequeña variación en su ubicación para algunos vehículos de fabricantes particulares de algún modelo. Pero, por lo general, estará allí en el riel. Puedes conocer la ubicación exacta del Sensor FRP, adquiriendo los diagramas eléctricos del auto.

Este sensor no presenta variaciones que permitan dividirlo o clasificarlo por tipos. Independientemente de su fabricante o marca el principio de funcionamiento se mantiene.

Función del Sensor de Presión de Riel de Combustible

La función básica del sensor FRP es censar la presión constante del combustible al llegar al riel de inyectores. La ECU del vehículo utilizará la lectura o señal del sensor para controlar o corregir la apertura de los inyectores, de manera que la mezcla entre combustible y aire sea la más adecuada.

¿Cómo funciona el Sensor FRP?

Gracias a la señal del sensor, la computadora puede analizar a qué presión llega el combustible al riel de inyectores. En el caso de vehículos con una tecnología electrónica bastante avanzada, el circuito comprenderá más componentes o funciones de otras partes.

Por ejemplo, la ECU se vale de la señal del Sensor FRP para determinar la presión en el riel y envía a su vez señales de ajuste de velocidad a la bomba de combustible. De manera que la presión en el riel sea estable. Logrando así que haya un volumen constante y se generen menos vapores.

Al final del riel hay una membrana la cual, al accionarse, convierte la señal de presión en señal de voltaje. La membrana posee resistencia eléctrica por capas y la presión ejercida activa la variación en cada una de ellas.

La tensión de la resistencia debe funcionar entre 0-70 milivoltios. Luego, es traducida o convertida por un módulo entre 0,5 y 4,5 voltios. Con un margen de tolerancia muy mínimo, para que se de la estabilidad de presión en el riel.

Vídeo explicativo del Sensor de Presión de Riel de Combustible - Sensor FRP

Códigos OBD2 relacionados al Sensor de Presión de Riel de Combustible

Para este sensor se dan una serie de códigos relacionados entre sí los cuales, en general, apuntan a las mismas causas. Al escanear tu vehículo por alguna falla, en donde se presume que está relacionado este sensor, el protocolo ODBII arrojará los siguientes códigos con su significado:

  • P0190-P0191: Bajo voltaje. La causa puede ir desde bajo nivel de combustible, bomba deficiente, cableado defectuoso, o sensor dañado.
  • P0192: Circuito en corto.
  • P0193: Presión inadecuada en el riel de combustible. Las causas pueden ser filtro de combustible obstruido, bomba deficiente, bajo nivel de combustible. Cableado dañado.
  • P0194: Señal errática o no correspondiente. Habitualmente ocurre por daños en el cableado. Fugas de vacío en el sistema.

Fallas del sensor del Sensor FRP

Las fallas asociadas a este sensor son básicas, entre ellas están:

  • Baja o alta presión de combustible.
  • Revoluciones escasas. Motor sin prestaciones.
  • Motor no arranca o lo hace intermitente.

Cómo solucionar las fallas del Sensor de Presión de Riel de Combustible

Tú mismo puedes hacer una inspección y tratar de determinar dónde se origina la falla. Esta inspección comienza por visualizar el estado del cableado del sensor y sus conectores. Si te cuesta seguir el cableado, quizás debas valerte del diagrama, el cual puedes descargar en versión pdf y guiarte.

Asegúrate que el cableado no tenga roces con la estructura metálica del motor, ya que se puede ir a tierra el sensor.

Evalúa que los componentes asociados estén funcionando de forma óptima. Algunos mecánicos y especialistas logran instalar un pequeño manómetro en el riel para medir la presión que llega, y a partir de allí evalúan.

Si dicha evaluación no arroja daños en cableado, filtro obstruido, y el aterramiento está bien, lo que puedes hacer es reemplazar el sensor.

¿Cómo limpiar el Sensor FRP?

El sensor puede llegar a ensuciarse por llegarle combustible con partículas. Lo que a su vez será un indicativo de un filtro colapsado. Así que, lo que amerita limpiarse o reemplazarse quizás no sea el sensor sino el filtro de combustible. Otro componente asociado que sí amerita limpieza es la manguera de vacío, además asegúrate que no esté rota.

Si le haces las debidas revisiones a tu vehículo lograrás que este Sensor FRP y otros generen las prestaciones esperadas en tu vehículo. Además, cumplirás con las normativas relacionadas a la emisión de gases contaminantes.

Tabla de contenidos
  1. Carlos Alberto Ramos yllanes dice:

    muy buenos los aportes,muchas gracias

    1. CodigosDTC.com dice:

      ¡Muchas gracias por tu comentario Carlos! Nos alegra leer tu experiencia y lo útil que ha sido la información, estamos para servirte.

  2. William Bonilla Díaz dice:

    Me gusta mucho aprender diésel muchas gracias

    1. CodigosDTC.com dice:

      Gracias por tu comentario William Bonilla, el equipo de Códigos DTC trabaja para ofrecerles el mejor contenido de códigos de error para ustedes. Éxitos

  3. Wilson Cárdenas dice:

    Muchas gracias por swu información excelente

  4. Estuardo Mateo dice:

    Gracias por la ayuda, tomaré en cuenta todas las recomendaciones, Dios les bendiga

  5. Ceferino cuevas dice:

    Muy buena información del funcionamiento

  6. Juan Carlos henriquez dice:

    Gracias, por su información y explicación son de gran ayuda

  7. David Granados dice:

    Exelente acesoria

    1. CodigosDTC.com dice:

      ¡Hola David, muchas gracias por tu comentario! El equipo de Códigos DTC trabaja día a día para ayudarte a solucionar los problemas de tu auto.

  8. Hector aparicio dice:

    Me parece la verdad una herramienta muy Util y Les estoy muy agradecido por tanta Buena information que ponen Al alcanze de Todos muchas gracias.

  9. Francisco Gonzalez Rotela dice:

    Mas claro imposible muchas gracias

  10. Rodólfo Pizarro vejar dice:

    Hola es muy buena la información ya que tengo un problema con una terrano que no parte es de combustible petróleo y tiene poca presión de combustible

  11. Santiago dice:

    Exelente explicación, son muy profesionales
    Muchas gracias

    1. CodigosDTC.com dice:

      Estamos para servirte Maximo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies de navegación para mejorar la experiencia de los usuarios. Si continúas aquí, aceptas su uso Más información