Sensores Automotrices

POST ACTUALIZADO EN April, 2025

Asistencia completa especializada en mecánica automotriz
La plataforma que combina diagnóstico, formación y soporte técnico las 24 horas del día, haciendo que mecánicos y propietarios puedan resolver cualquier problema automotriz de manera rápida y efectiva.

¿Qué es un sensor automotriz?

Un sensor automotriz es un dispositivo utilizado en vehículos para medir y detectar diversas variables y condiciones relacionadas con su funcionamiento. Estos sensores capturan información del entorno y de los sistemas del automóvil, convirtiéndola en señales eléctricas que son enviadas a la unidad de control del vehículo, conocida como la centralita o la ECU (Unidad de Control Electrónico, por sus siglas en inglés).

Los sensores automotrices desempeñan un papel fundamental en el monitoreo y control de numerosos sistemas y componentes del automóvil.

¿Cómo funcionan los sensores automotrices?

Los sensores automotrices funcionan capturando información del entorno o de los sistemas del vehículo y convirtiéndola en señales eléctricas que pueden ser interpretadas por la unidad de control electrónica del automóvil, también conocida como la ECU (Unidad de Control Electrónico, por sus siglas en inglés). A continuación, se describe de manera general el funcionamiento de los sensores automotrices:

  1. Captación de la señal: El sensor está diseñado para captar una variable específica, como temperatura, presión, velocidad o posición. Puede utilizar diferentes principios de medición según el tipo de sensor, como resistencia, capacitancia, inductancia, fotodetección, entre otros.
  2. Conversión de la señal: El sensor convierte la variable medida en una señal eléctrica proporcional. Puede generar una variación en la resistencia, un cambio de voltaje, una frecuencia de pulso o una señal digital, dependiendo del tipo de sensor.
  3. Envío de la señal: La señal eléctrica generada por el sensor se envía a la ECU del vehículo a través de cables o líneas de comunicación. En algunos casos, la ECU suministra una tensión de referencia al sensor para su funcionamiento.
  4. Interpretación de la señal: La ECU recibe la señal del sensor y la interpreta utilizando algoritmos y programación específica. La ECU puede comparar los valores del sensor con rangos predefinidos para determinar si todo está dentro de los límites normales o si es necesario realizar ajustes.
  5. Acciones y respuestas: Basándose en la información proporcionada por los sensores, la ECU toma decisiones y activa diferentes actuadores del vehículo para ajustar y controlar el funcionamiento de los sistemas correspondientes. Por ejemplo, la ECU puede ajustar la mezcla de combustible y aire, el avance del encendido, el funcionamiento del sistema de enfriamiento o el control de frenado.

Es importante destacar que el funcionamiento detallado de cada sensor puede variar según el tipo y el fabricante. Además, los sensores automotrices suelen trabajar en conjunto con otros componentes del vehículo para lograr un funcionamiento óptimo y seguro del automóvil.

Asistencia completa especializada en mecánica automotriz
La plataforma que combina diagnóstico, formación y soporte técnico las 24 horas del día, haciendo que mecánicos y propietarios puedan resolver cualquier problema automotriz de manera rápida y efectiva.

Accede a nuestro chat especializado en mecánica automotriz

Acceder ahora