P0236 - TURBOCOMPRESOR BOOST SENSOR A RANGO / RENDIMIENTO
POST ACTUALIZADO EN enero, 2023
Descripción del código DTC P0236
Como sucede en los motores de aspiración natural, los motores que están equipados con turbocompresores, deben tener medidas precisas de flujo de aire, temperatura y densidad, para calcular de forma correcta la inyección de combustible, y en caso de los motores a gasolina, el tiempo de encendido. Por tal razón, el ECM (Engine Control module por sus siglas en inglés) utiliza varios sensores para realizar dichos cálculos constantemente.
La presión real del múltiple de admisión es medida por el sensor MAP (Manifold Absolute Pressure). Si el ECM detecta que la presión medida es mayor que la presión ordenada, se establecerá el código diagnóstico P0236 OBDII. Cabe destacar que, este código debe corregirse lo antes posible, previniendo de esta manera futuros daños del Convertidor Catalítico, así como riesgos de sobrealimentación.
Síntomas del código de falla P0236
- Lámpara indicadora de falla (MIL) encendida.
- El tiempo de inyección y la cantidad de combustible es limitada.
- Aceleración deficiente.
- Temperatura alta.
- Humo excesivo expulsado por el escape.
Causas del código OBD2 P0236
Las causas del código de falla P0236 OBD2 son:
- Puede haber fugas de aire en el múltiple de admisión o el turbocompresor. También, el suministro de vacío pudiera tener fugas.
- Quizás las líneas de vacío se encuentran obstruidas.
- Solenoide de control con fallas.
Posibles soluciones del código DTC P0236
Para resolver los problemas que causan el código DTC P0236 OBD2 debes hacer lo siguiente:
- Verifica si hay Boletines de servicio técnico (TSB) correspondiente a tu vehículo.
- Realiza una inspección de las líneas de vacío, pueden estar dobladas o agrietadas. Debes revisar todas las líneas, no solamente las relacionadas al control de la puerta de desechos. Repara o cambia según sea necesario.
- Con un manómetro, comprueba el vacío en el lado de la entrada del solenoide de control. De no haber nada, la bomba de vacío está defectuosa.
- Si hay presencia de vacío, utiliza un voltímetro digital que tenga la función ajuste de frecuencia. Conduce el vehículo y observa si hay una señal en el voltímetro, si dicha señal está presente, el solenoide está defectuoso, cámbialo.
Deja una respuesta