P0108 - ENTRADA DE ALTA PRESIÓN DEL CIRCUITO DE MAP

POST ACTUALIZADO EN March, 2025

Descripción del código DTC P0108 Genérico

El código DTC P0108 OBD2 hace referencia a un problema en el circuito del sensor MAP (Sensor de Presión Absoluta del Múltiple) e indica que hay una entrada de voltaje que resulta muy elevada para el PCM (Módulo de Control del Tren de Potencia).

El sensor MAP (Manifold Absolute Pressure) entrega información de la lectura del voltaje a medida que este cambia al PCM (Powertrain Control Module) a través de un cable de señal.

Cuando el vacío del motor aumenta, la lectura de voltaje baja. Al estar el vehículo en ralentí el voltaje debe estar en 1 voltio y cerca de 5 voltios cuando el vehículo está acelerado. En caso de que el PCM observe que la lectura de voltaje del sensor MAP no está dentro del rango esperado, se establece el código de diagnóstico P0108.

Manuales de reparación del código P0108
Marca
Modelo
Manual
Chrysler
Chrysler
Town & Country
Chrysler Town & Country 2008 con P0108, P0301, C121C
Ford
Ford
Fiesta
Ford Fiesta 2006 con P0108
MG
MG
5
MG 5 2023 con P0108
Ford
Ford
EcoSport
Ford EcoSport 2006 con P0108
¿Tu vehículo no está en la lista? Obtén un manual de reparación personalizado por solo $9.99 USD:
        +

        Síntomas del código de falla P0108 Genérico

        Causas del código OBD2 P0108 Genérico

        Los motivos por el cual se puede establecer el código de falla P0108 OBDII son:

        • Puede haber fugas en la línea de suministro de vacío al Sensor de Presión Absoluta del Múltiple (MAP).
        • Quizás hay una fuga de vacío del motor.
        • El cable de señal del sensor Manifold Absolute Pressure (MAP) al Powertrain Control Module (PCM) puede que esté en cortocircuito.
        • El circuito a tierra del sensor MAP puede estar en corto.
        • El sensor MAP puede estar defectuoso.

        Posibles soluciones del código DTC P0108 Genérico

        Ante el código P0108 puedes hacer lo siguiente para resolverlo:

        • Para un buen diagnóstico, lo primero que podrías hacer es con el switch encendido y utilizando una herramienta de escaneo, comparar la lectura del Sensor de Presión Absoluta del Múltiple (MAP) con la presión barométrica. Ambas lecturas deben ser iguales, ya que las dos miden la presión atmosférica. Si la lectura del sensor MAP es mayor a los 0.5 voltios de la lectura BARO debes reemplazar el sensor MAP.
        • De no ser así, puedes verificar la lectura del sensor Manifold Absolute Pressure  (MAP) en ralentí, la cual debe estar alrededor de 1.5 voltios. Si ese es el caso, el problema indica que es intermitente, por eso puedes manipular el sistema de cables y el conector a ver si el problema vuelve. Igualmente, revisa las mangueras de vacío, ya que pueden tener daños. Cambia alguno de estos componentes y de ser necesario, los puedes reemplazar.
        • Si lectura del sensor MAP supera los 4.5 voltios, revisa la lectura real del vacío del motor, con el motor funcionando. Si esta es menor a 15 o 16 Hg, significa que el Módulo de Control del Tren de Potencia (PCM) no está observando el suficiente vacío, para que el funcionamiento sea óptimo, y provocando de esta manera una señal de voltaje más alta de la esperada. Por eso, repara ese defecto en el vacío del motor.
        • Si la lectura real del vacío del motor es mayor a los 16 Hg, desconecta el sensor MAP y mide con tu herramienta de escaneo, la cual debe dar como resultado que no hay voltaje presente. Comprueba que la tierra del Powertrain Control Module (PCM) este intacta, igualmente que los terminales y el conector del Sensor de Presión Absoluta del Múltiple están bien ajustados. Si todo está bien, debes reemplazar el sensor MAP.
        • Pero si con el sensor desconectado se obtiene como resultado una lectura de voltaje, es señal de un cortocircuito en el sistema de cables del sensor MAP, encuéntralo y procede a realizar las respectivas reparaciones.
        Asistencia completa especializada en mecánica automotriz
        La plataforma que combina diagnóstico, formación y soporte técnico las 24 horas del día, haciendo que mecánicos y propietarios puedan resolver cualquier problema automotriz de manera rápida y efectiva.

        Video relacionado al código P0108

        P0108 - MAP PRESSURE CIRCUIT HIGH INPUT

        El código P0108 es común en: Chrysler Town & Country, Dodge Charger, Dodge Journey, Dodge Ram 1500, Dodge Ram 2500, Dodge Stratus, Ford Explorer, Ford Mustang, Ford Ranger, Honda Accord, Honda Civic, Jeep Grand Cherokee, Mazda 3, Mazda CX-7, Toyota Hilux y otras marcas.

        Códigos relacionados al P0108

        ¿Necesitas ayuda?

        Soporte técnico

        En línea

        ¡Hola! ¿En qué podemos ayudarte?
        ¡Hola! Necesito ayuda con:
        1. José Eduardo dice:

          hola, tengo una jeep liberty año 2002 y apenas empezó a tirar gasolina por el tanque cuando apago la camioneta de la parte de donde la la tapa de la bomba no se exactamente de que manguera ya le cambie la válvula reguladora de combustible y sigue con la falla y en el tablero me arroja los siguientes codigos: P0505
          P0123
          P0108
          P0113
          P0141
          P0171
          P0174
          P0161
          P0138
          P0158
          Podrían apoyarme por favor, saludos!!!

          1. CodigosDTC.com dice:

            Hola, lo primero que debes hacer es determinar por dónde está la fuga para evitar males mayores. También verifica uno de los inyectores o la bomba quede en modo abierto por un problema eléctrico.

        2. BERNARDO MILANES dice:

          BUEN, DIAS DODGE RAM 98 GRACIAS POR SU ATENCION
          LA FALLA ES LA SIGUIENTE LA CAMIONETA PIERDE POTENCIA Y ACELERACION SE QUEDA COMO EN NEUTRO
          AL ACELERARLA HACE EL INTENTO DE AVANZAR Y LUEGO GOLPEA Y ARRANCA PERO NO CON MUCHA FUERA.
          LE SUCEDE EN SU MAYORIA CUANDO SE DETIENE Y ARRANCAR DE NUEVO

          1. CodigosDTC.com dice:

            Hola, te recomendamos que veas dos puntos principales: primero el sensor MAF y luego los inyectores.

        3. Rey David Reyes dice:

          muy buena informacion me ha sido de mucha utilidad gracias.

        4. Alexander Rodríguez dice:

          Necesito ayuda quisiera saber el orden en que va los cables al sensor map mazda3 2004 hatchback ya q mi carro no tenia el conector solo los 4 cables sueltos y no se en que posición conectarlos al sensor del pin 1 al 4 mi carro tiene un cable blanco, verde, y 2 cafés

          1. CodigosDTC.com dice:

            Hola Alexander, el sensor MAP según el plano del fabricante es A= Marrón claro B= Marrón oscuro, C= blanco… D= Verde

        5. HENRY ORTEGA dice:

          buenas tardes amigo como esta espero que me puedas ayudar tengo un problema queme arrojaba un codigo de error p0351 y resulta que cuando revise y pregunte el conector anteriormentese lo habia arrancado a lo cual yo inverte dos DE LOS TRES CABLES DE DEL CONECTOR DE LA BOBINA DE LOS QUE ESTAN EN LA ESQUINA DEL CONECTOR AL YO INVERTIR LOS cables ya dejo de dame codigo p0351 pero aun me quedo con una falla y a lo cual despues de un rato me arrojo este codigo p0108 este en un aveo 2005 . SI YO HICE ESO DE LOS CABLES Y EL CARRO DEJO DE ARROJARME EL ERROR P0351 Y SE APAGO LA LUZ DE SERVICIO Y NO PRENDIO MAS A LO CUAL CUANDO ESTABA A LA INVERSAS LOS CABLES YO BORRABA EL CODIGO Y AL ACELERAR NUEVAMENTE SE PPRENDIA AHORA NO LO HACE GRACIAS Y ESPERO QUE ME PUEDA AYUDAR

          1. CodigosDTC.com dice:

            Hola Henry, este código de falla que presento fue por haber invertido los cables de alimentación de la bobina … te recomiendo que con el técnico revises las alimentaciones de la bobina y del sensor MAP debes de revisar el conector que no tenga entras de aire por falta de mal sellado de ese sensor. Luego con el scanner borrar los códigos de fallas. Ojo los códigos de falla no borran desconectando uno de los bornes de la batería.

            1. Daniel dice:

              Muy bueno

        6. Gilberto dice:

          Amigo necesito su ayuda. Necesito me Oriente con palabras básicas que debería yo hacer. Le explico:

          Hace ya 1 año mi vehículo peugeot 206 1.6 está accidentado y los mecánicos no le llegaron a la falla.
          Comenzó varios meses atrás con una falla de corcobeo y explosiones parecidas a las que se producen cuando una bobina está mala y se fue acentuando hasta dejarme botado y no arrancar más.

          Aparte de probar bobina nueva, bujias, bomba de gasolina, pila, revisar el ramal de cableado de la computadora etc, el mecánico uso el escáner y el diagnóstico reflejó 2 resultados (transcribo):

          - "Defecto permanente. Defecto captador presión colector de admisión coherencia"
          (P0108)
          - "Defecto permanente. Manto inyector N°2 cortocircuito al positivo" (No recuerdo el código. )

          Compré y cambié el sensor Map y la falla siguió.
          Se limpiaron los inyectores 2 veces y el carro solo estabiliza la primera media hora, antes de que se caliente el motor. Despues de eso comienza la falla nuevamente.
          ¿qué significa la falla del manto inyector N°2 Si ya se limpiaron los inyectores y quedó igual?
          ¿Si compro los 4 inyectores se acaba el problema?

          Mucho agradezco su orientación y ayuda.

          Gracias de antemano.

          1. CodigosDTC.com dice:

            Hola Gilberto, veo que estas muy confundido con tu vehículo, que dicho sea de paso es excelente producto, te recomiendo que cambies de técnico, porque lo primero que tiene que hacer es verificar el vacío (usando el Vacuometro, vacío debe de estar 17 a 21 pulg de mercurio )que produce ese motor para saber si no hay una entrada de vacío que está alterando todo el funcionamiento del sensor MAP, y por eso la perdida de potencia y la falla como si fuera de bobina de encendido. No olvides también revisar las caídas de tensión del circuito y los voltajes de alimentación a los diferentes sensores (CTS, MAP, IAT, deben de ser alimentados por 5V de la ECU). También verifica que el catalizador no este tapado.

        Deja una respuesta

        Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

        Accede a nuestro chat especializado en mecánica automotriz

        Acceder ahora