P1251 - Código de falla OBD2

POST ACTUALIZADO EN junio, 2023

Fallas del código P1251 por marcas

P1251 CHRYSLER, DODGE, JEEP: CORTO A TIERRA EN EL SOLENOIDE DEL DEPÓSITO DE VACÍO

P1251 CHRYSLER, DODGE, JEEP: VACUUM RESERVOIR SOLENOID SHORT TO GROUND

Descripción del código DTC P1251

Algunos motores cuentan con un depósito de vacío. Este se instala en el área de la cámara de ventilación del lado del pasajero, debajo de la cubierta de la cámara de ventilación o panel de rejilla. Es necesario retirar la cubierta del pleno del capo a fin de acceder al depósito cuando corresponde hacerle servicio, pero éste, al tener daños, no puede ser reparado, debe ser reemplazado.

El vacío del motor es almacenado en el depósito y este es utilizado para operar los accesorios del vehículo controlados por este durante los períodos de bajo vacío del motor. Por ejemplo, en condiciones de conducción de subidas pronunciadas o bajo otras condiciones que requieran del motor una carga alta.

Para el depósito de vacío se incluye un solenoide de encendido/apagado, el cual es monitoreado constantemente a fin de verificar su buen desempeño. El código DTC P1251 OBDII es configurado por el ECM cuando se detecta un corto a tierra en el circuito que controla este solenoide del depósito de vacío.

Síntomas del código de falla P1251

  • Luz Check Engine iluminada.
  • Disminución de la potencia del motor a bajas revoluciones.

Causas del código OBD2 P1251

El código de falla P1251 OBD2 es almacenado por uno de los siguientes motivos:

  • El arnés del solenoide del depósito de vacío podría tener daños.
  • Las conexiones del circuito del solenoide del depósito de vacío pudieran presentar deficiencias.
  • Puede que el solenoide del depósito de vacío se encuentre defectuoso.

Posibles soluciones del código DTC P1251

Los pasos correspondientes para solucionar el código de diagnóstico P1251 OBDII son:

  • Consulta los Technical Service Bulletins.
  • Revisa todo el cableado relacionado con el solenoide del depósito de vacío y comprueba que no presenten daños comunes. Si descubres desgaste o quemaduras, procede con las reparaciones pertinentes.
  • Verifica que las conexiones del circuito del solenoide no tengan deficiencias que provoquen un corto o circuito abierto. Si detectas tales condiciones, realiza las correcciones pertinentes.
  • Mide la resistencia del solenoide del depósito de vacío y verifica que dicho valor sea el adecuado. Compara este resultado con el señalado en las especificaciones del fabricante y si detectas una resistencia fuera de rango, reemplaza el solenoide.

Códigos relacionados al P1251

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies de navegación para mejorar la experiencia de los usuarios. Si continúas aquí, aceptas su uso Más información