P0066 - CIRCUITO BAJO DEL CIRCUITO DE CONTROL DE INYECTOR ASISTIDO POR AIRE

POST ACTUALIZADO EN June, 2025

Descripción del código DTC P0066

El inyector asistido por aire, tal como su nombre lo indica, utiliza aire que sirve para atomizar el combustible que se inyecta. Por lo general, este inyector es empleado para contribuir durante los arranques en frío. Si el motor está frío, para que este pueda arrancar necesita una mezcla de aire/combustible más rica. La atomización se logra una vez que el aire ingresa al inyector de combustible, con la cual se consigue una distribución uniforme del combustible.

Cuando se configura el código de falla P0066 OBDII es debido a que, el ECM (Engine Control Module) encontró un valor eléctrico por debajo del esperado en el circuito de control del inyector asistido por aire.

Manuales de reparación del código P0066
Marca
Modelo
Manual
Volkswagen
Volkswagen
Lupo
Volkswagen Lupo 2005 con P1559
Hyundai
Hyundai
Tucson
Hyundai Tucson 2012 con P0504
Isuzu
Isuzu
D-MAX
Isuzu D-MAX 2010 con C0276
Ford
Ford
Fiesta
Ford Fiesta 2011 con B1318
¿Tu vehículo no está en la lista? Obtén un manual de reparación personalizado por solo $9.99 USD:
        +

        Síntomas del código de falla P0066

        • Luz Check Engine.
        • Difícil inicio del motor, sobre todo si este se encuentra frío.
        • Aumenta el consumo de combustible.
        • Durante climas fríos el motor funciona irregularmente.

        Causas del código OBD2 P0066

        Los factores por los cuales se establece el código DTC P0066 OBD2 son:

        • El sistema de cables pudieran tener defectos.
        • Puede que el inyector o las mangueras tengan fugas de vacío.
        • El fusible o el relé del circuito podría estar defectuoso.
        • Posiblemente le inyector asistido por aire se encuentra en mal estado.

        Posibles soluciones del código DTC P0066

        Para solventar los problemas del código de diagnóstico P0066 OBDII debes hacer lo siguiente:

        • Como primer paso te recomendamos que consultes los TSB (Technical Service Bulletins).
        • Utiliza la fuente de información del vehículo para conocer la ubicación del inyector. Luego, procede a inspeccionarlo junto con las mangueras y conexiones. Coloca el motor en marcha y comprueba si alrededor de las mangueras hay fugas de aire. Repara o reemplaza según sea necesario.
        • Con un multímetro verifica entre los terminales del inyector el nivel de resistencia. El resultado obtenido debe coincidir con el especificado en el manual de servicio. Reemplázalo si no cumple con los requerimientos.
        • Comprueba que los cables y el conector del inyector no tengan defectos que impidan el buen desempeño del circuito. Repara según se requiera.
        • Comprueba la continuidad del cableado del circuito. Repara si detectas un circuito abierto.
        • Con un scanner, determina si el inyector funciona correctamente. Monitorea los valores reales y los comparas con el especificado. De lo contrario, reemplázalo.
        Asistencia completa especializada en mecánica automotriz
        La plataforma que combina diagnóstico, formación y soporte técnico las 24 horas del día, haciendo que mecánicos y propietarios puedan resolver cualquier problema automotriz de manera rápida y efectiva.

        Códigos relacionados al P0066

        ¿Necesitas ayuda?

        Soporte técnico

        En línea

        ¡Hola! ¿En qué podemos ayudarte?
        ¡Hola! Necesito ayuda con:
        1. Jose dice:

          tengo un altea xl 2000 tdi 140cv el problema es que empezó a fallar un cilindro y lo pare después de rodar con el fallo durante unos 3 km ,luego no conseguí arrancarlo , le saque los inyectores y los monde a comprobar ,me dijeron que tenía uno mal y los otros 3 al caer,por lo tanto dije que me los repararan . me los repararon ,los puse y no tenía manera de arrancar el motor ,me miraron con el ordenador y lava fallo en el sensor del árbol de levas, se lo puse nuevo ,y nada ,le puse los cables de los inyectores y nada también le puse la bonba de vacío que está al lado derecho del motor y nada ,al final conseguí arrancarlo echando éter por la admisión ,muy bien aceleraba ,se mantenía bien a relanti pero salí a probarlo y después de rodar 20 km empezó de nuevo con el fallo en tres cilindros .¿pueden está mal alguna bobina de algún inyector? ya no se me ocurre nada más ¿que más puedo hacer?

          1. CodigosDTC.com dice:

            Hola, revisa las condiciones de la bujía y el filtro de combustible. ¿La calidad de la gasolina es buena y tiene el octanaje apropiado para tu auto?

        Deja una respuesta

        Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

        Accede a nuestro chat especializado en mecánica automotriz

        Acceder ahora