C1199 - Código de falla OBD2

POST ACTUALIZADO EN March, 2025

Fallas del código C1199 por marcas

C1199 NISSAN, INFINITI: FALLA EN EL REFUERZO DE FRENO

C1199 NISSAN, INFINITI: BRAKE BOOSTER

Descripción del código DTC C1199

El Sistema de Refuerzo de Freno de los vehículos se basa en el uso de vacío o presión hidráulica para asistir al conductor cuando se apliquen los frenos, permitiendo así que se requiera un menor esfuerzo al presionar el pedal de freno. Este sistema garantiza que los frenos tengan una respuesta más rápida y eficiente.

Cuando se almacena el código de falla C1199 OBD2 es debido a la detección de problemas en el rendimiento del Servofreno.

Manuales de reparación del código C1199
Marca
Modelo
Manual
Mahindra
Mahindra
XUV500
Mahindra XUV500 2017 con C1555
Ford
Ford
F-450 Super Duty
Ford F-450 Super Duty 2012 con P06B8
Toyota
Toyota
Hiace
Toyota Hiace 2011 con P1293
Peugeot
Peugeot
Boxer
Peugeot Boxer 2019 con P00BC
¿Tu vehículo no está en la lista? Obtén un manual de reparación personalizado por solo $9.99 USD:
        +

        Síntomas del código de falla C1199

        • Encendida la luz Check Engine.
        • Activado el indicador de advertencia de la ABS.
        • Se requiere un mayor esfuerzo para presionar el pedal de freno.
        • La distancia de frenado es mayor.

        Causas del código OBD2 C1199

        El código DTC C1199 OBDII es almacenado debido a lo siguiente:

        • Puede que las líneas de vacío estén desconectadas o tengan fugas.
        • El fluido hidráulico pudiera estar contaminado.
        • Cables o conexiones del Sensor de Presión del Servofreno podrían estar en malas condiciones.
        • El Sensor de Presión del Servofreno pudiera estar en mal estado.
        • El Diafragma del Servofreno podría tener daños mecánicos.

        Posibles soluciones del código DTC C1199

        A fin de corregir el código de diagnóstico C1199 OBD2 considera lo siguiente:

        • Consulta los Boletines de Servicio Técnico.
        • Comprueba que no existan fugas o desconexiones en las líneas de vacío que alimentan el Servofreno. Si descubres condiciones que produzcan dichas fugas, realiza los correctivos necesarios.
        • Verifica que el fluido hidráulico no presente contaminación que causen el fallo del sistema. De ser el caso, reemplázalo.
        • Inspecciona las conexiones y cables que estén asociados al Sensor de Presión del Servofreno, en busca de quemaduras, corrosión u otros daños. Realiza las reparaciones correspondientes.
        • Tomando en cuenta las indicaciones que señala el fabricante en la fuente de información, verifica que el Sensor de Presión del Servofreno tenga un funcionamiento adecuado. Si luego de las comprobaciones determinas que el mismo tiene deficiencias, procede con los correctivos pertinentes.
        • Revisa el Diafragma del Servofreno a fin de comprobar que el mismo no presente problemas mecánicos o fugas. Si es el caso, realiza las correcciones que apliquen.
        Asistencia completa especializada en mecánica automotriz
        La plataforma que combina diagnóstico, formación y soporte técnico las 24 horas del día, haciendo que mecánicos y propietarios puedan resolver cualquier problema automotriz de manera rápida y efectiva.

        Códigos relacionados al C1199

        ¿Necesitas ayuda?

        Soporte técnico

        En línea

        ¡Hola! ¿En qué podemos ayudarte?
        ¡Hola! Necesito ayuda con:

        Deja una respuesta

        Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

        Accede a nuestro chat especializado en mecánica automotriz

        Acceder ahora