¿Eres mecánico? ¡Aprovecha al máximo nuestras funciones Premium!

P0351 - BOBINA DE ENCENDIDO “A” MAL FUNCIONAMIENTO DE CIRCUITO PRIMARIO / SECUNDARIO

Descripción del código DTC P0351

Los vehículos modernos utilizan el sistema Bobina en el Enchufe (COP). Este sistema se basa en una bobina en cada cilindro y es controlada por el Módulo de Control del Tren de Potencia (PCM).

Las bobinas tienen 2 cables: Uno es de alimentación de batería, y es controlado por el centro de distribución de energía, mientras que el otro cable es del circuito de activación de la bobina que viene desde el PCM (Powertrain Control Module).

El Módulo de Control del Tren de Potencia conecta o desconecta este circuito para activar y desactivar la bomba de combustible.

De forma constante, es vigilado por el PCM el circuito del controlador de la bobina, si encuentras fallas en el circuito de la bobina número 1, por ejemplo un cortocircuito, se establece el código DTC P0351 OBDII. Cabe mencionar que, dependiendo del modelo del vehículo es posible que se establezca este código por el inyector de combustible.

Manuales de reparación del código P0351
Marca
Modelo
Manual
Ford
Ford
Fiesta
Ford Fiesta 2007 con P0351
Ford
Ford
Focus
Ford Focus 2010 con P0351
Chevrolet
Chevrolet
LUV
Chevrolet LUV 2002 con P0351
Peugeot
Peugeot
307
Peugeot 307 2004 con P0351
¿Tu vehículo no está en la lista? Obtén un manual de reparación personalizado por solo $9.99 USD:
        +

        Síntomas del código de falla P0351

        • Iluminación de luz de mal funcionamiento (Check Engine).
        • Hay fallos de encendido.
        • Pérdida de potencia.
        • Ralentí inestable.

        Causas del código OBD2 P0351

        Los motivos por los cuales se establece el código de diagnóstico P0351 OBD2 son:

        • Los cables y conectores que llevan a la bobina de encendido podrían estar defectuosos. Pueden tener características como desgaste o quizás rocen con otro componente.
        • Un corto en el circuito de la bobina de encendido.
        • Bobina de encendido defectuosa.

        Posibles soluciones del código DTC P0351

        Ante el código de falla P0351 OBDII debes hacer lo siguiente para su corrección:

        • Si fallan en la actualidad, el problema puede ser intermitente. Por tal razón, mueve todos los cables de la bobina número 1.  Si al hacer esto, la falla está presente, el problema se encuentra en los cables. Repara o cambia según sea necesario.
        • Verifica que la conexión eléctrica en el conector de la bobina no sea deficiente.
        • Si la falla en el motor está presente, apágalo y desconecta los cables relacionados a la bobina número 1, luego enciende el motor con los cables desconectados y utilizando un voltímetro en la escala AC Hertz, verifica si da una lectura entre los 5 y 20 Hz. Si no están presente dentro de este rango. Cambia la bobina de encendido.
        • Si no hay señal alguna procedente desde el PCM al circuito de la bobina de encendido, se entiende de esta manera que el Módulo de Control del Tren de Potencia (PCM) está conectando y desconectando el circuito, deja la bobina desconectada y verifica el voltaje de corriente continua en el circuito de impulsión en el conector de la bobina de encendido. De haber presente un voltaje significativo, nos indica que hay un cortocircuito a voltaje. Debes ubicarlo y realizar la reparación necesaria.
        • En caso de que no haya voltaje en el circuito del controlador, desconecta el conector del PCM y realiza una prueba de la continuidad del controlador entre el Powertrain Control Module (PCM) y la bobina. De no haber continuidad, significa que hay un cortocircuito a tierra. Repáralo.
        • De haber continuidad, comprueba la resistencia entre la tierra y el conector de la bobina de encendido. El resultado debe ser resistencia infinita. De no ser así, repara el corto a tierra en el circuito del impulsor de la bobina.

        Video relacionado al código P0351

        Miniatura del video

        P0351- IGNITION COIL A PRIMARY / SECONDARY CIRCUIT MALFUNCTION

        El código P0351 es común en: Audi A4, Chevrolet Chevy, Chevrolet Cruze, Chevrolet Silverado, Chrysler, Dodge Caravan, Dodge Dakota, Dodge Neon, Dodge Ram 1500, Fiat, Ford Escape, Ford Explorer, Ford F-150, Ford Taurus, GMC, Honda Civic, Jeep Grand Cherokee, Toyota Corolla, Volkswagen, Volvo y otras marcas.

        Comentarios del código P0351

        Avatar por defecto
        Chuy villa
        enero 29, 2024 a las 6:33 pm
        Es buena la explicación gracias.
        Avatar por defecto
        Armando e
        agosto 26, 2023 a las 2:47 am
        Tengo un Sonic 2014, empezó a encender el Check y el ABS y bajaba la potencia y de repente se apagaba y el check y el ABS y caminaba normal con potencia , lo raro que me la hace de vez en cuando y de repente enciende el check y ABS. lo lleve a qué le cambiarán la junta de la tapa del motor le limpiaron las bujías, le checaron la bobina, le cambiaron. las Pistas reductoras de sensor abs, las Junta de tapa de punteria, quedó un rato bien y después me salió el código P 301 P0351, lo escanearon y lo borraron y después me salió el P0351, Y lo borré y jalo bien pero me lo volvió hacer como a las 2 horas, haber si me pueden apoyar pienso que si fuera la bobina la falla será constante
        CodigosDTC.com
        agosto 26, 2023 a las 10:13 am
        ¡Hola! Dado que la falla ocurre de manera intermitente, te recomiendo que revises el cableado. Además, conecta el escáner y accede a los datos en tiempo real. Observa los valores que te muestra de los sensores en el momento en que se activa el código.
        Avatar por defecto
        Francisco
        agosto 5, 2023 a las 6:34 pm
        El funcionamiento del motor es correcto hasta una temperatura de 80 grados d3spues pierde potencia y se hace presente indicador falla motor,,además el tacometro se hace inestable al bajar la velocidad,,,..he observado que en ese momento sale un chorrito de agua por caño de escape...me hace pensar en una pérdida de de junta motor...
        CodigosDTC.com
        agosto 6, 2023 a las 8:30 am
        Lo de la junta del motor es posible, pero debes hacer una revisión más exhaustiva. También, revisa el sistema de encendido: Comienza por inspeccionar y probar las bobinas de encendido, los cables y conectores del cilindro. Cualquier cosa, nos comentas.
        Mejora tus habilidades mecánicas con nuestro plan premium.
        Suscríbete ahora
        Curso premium para mejorar habilidades mecánicas en taller profesional

        Diagnósticos del código P0351

        ¿No encontraste tu vehículo aquí?
        Solicita un diagnóstico personalizado.

        Marca
        Modelo
        Año
        codigosdtc
        codigosdtc.com © 2017-2025