Todo sobre el protocolo OBD2 – OBDII
El protocolo OBD2 en sus siglas significa Diagnóstico a bordo 2. Sirve para detectar fallos químicos, mecánicos y eléctricos que afecten al vehículo.

¿Qué es y para qué sirve el protocolo OBD2?

El protocolo OBD2 es el sucesor del OBD – OBD1 (Diagnóstico a bordo) y cuenta con actualizaciones y mejoras en el sistema de diagnóstico del vehículo. Sirve para detectar fallos químicos, mecánicos y eléctricos que afecten las emisiones de gases contaminantes del vehículo al medio ambiente y para identificar cualquier otra avería que presente el automóvil.

Las normativas del sistema OBD2 son mucho más extensas que las que rigen el sistema OBD y están ligadas a otras normativas como las ISO y SAE.

¿Cómo funciona el sistema OBD2 de un auto?

El sistema OBD2 emite una alerta al conductor cuando el nivel de las emisiones de gases son 1.5 superior al de los parámetros establecidos. Adicionalmente, el OBD2 comprueba que todos los sensores involucrados en las emisiones de gases funcionen bien, como la entrada de aire al motor o la inyección. Por ejemplo, los sensores de oxígeno que están ubicados antes y después del catalizador, deben certificar el buen funcionamiento químico del mismo.

Cuando el sistema OBD2 encuentra una falla en el vehículo inmediatamente enciende la luz de falla, llamada MIL (siglas en inglés para Malfunction Indication Lamp) o Lámpara de indicación de mal funcionamiento en el cuadro de instrumentos.

Características del protocolo OBD2

  • El sistema OBD2 almacena un registro de las fallas encontradas en el vehículo y en qué condiciones ocurrieron.
  • Por lo general el puerto OBD2 se localiza en la consola central del carro o a un lado del asiento del copiloto.
  • Las normativas de OBD2 son aplicables a vehículos alimentados por gasolina y gasoil (diesel) o algún otro combustible alternativo.
  • Se puede hacer la conexión con la máquina de diagnosis de varias maneras: a través de WiFi, bluetooth, cable USB y utilizando un software de instalación mediante un ordenador o dispositivo móvil.

¿Qué carros funcionan con el sistema OBD2?

Todas las empresas ensambladoras de vehículos como Ford, Crysler, Chevrolet y Jeep están obligadas desde el año 1996 a instalar en sus carros nuevos el sistema OBD2.

Mejores escáneres OBD2

  • Escáner OBD2 CAN lector de códigos OBDII.
  • Scanner BlueDriver Professional Bluetooth OBDII.
  • Scanner Automotriz
  • Scanner G Scan 2.
  • Escáner Easydiag 2.0.
  • Escáner Equus Innova.
  • Escáner Launch x431.
  • Escáner LM327.

Algunos datos interesantes sobre el sistema OBD2

Debido a que el sistema OBD2 se ha extendido como un componente universal, algunos desarrolladores han diseñado aplicaciones y lectores totalmente compatibles con la tecnología usada en este sistema, por lo que es sumamente fácil verificar todo tipo de fallas desde un teléfono celular.

Se pueden observar en tiempo real las revoluciones por minutos del motor, la aceleración, mezcla de combustible y aire, la potencia, consumo y nivel de combustible, entre otros.

Otro dato interesante, es que existe la posibilidad de “Tunear” tu auto a través de una aplicación, conectando un dispositivo al puerto OBD2 del carro, de esta manera no se pierde la garantía y quedará original al desconectarlo.

Vídeo explicativo del protocolo OBD2

Miniatura del video

Comentarios del Todo sobre el protocolo OBD2 – OBDII

Avatar por defecto
Francisco Javier Carranza rojas
septiembre 8, 2023 a las 8:59 pm
buenas noches los manuales es para todas las marcas de auto o para una marca en especial
CodigosDTC.com
septiembre 9, 2023 a las 7:24 am
Hola, los manuales aplican para todas las marcas y se enfocan en información importante de los sensores y componentes del auto, como PCM, BCM, entre otros.
Avatar por defecto
Carlos Alberto
junio 2, 2023 a las 6:55 pm
muchas gracias por la introducción me intereso mucho
Avatar por defecto
Eliecer Terán
mayo 20, 2023 a las 10:26 am
Me sirvió mucho la información dada, gracias
Mejora tus habilidades mecánicas con nuestro plan premium.
Suscríbete ahora
Curso premium para mejorar habilidades mecánicas en taller profesional