Sensor de Velocidad del Vehículo – Sensor VSS
El Sensor de Velocidad (VSS) es el encargado de medir la velocidad del vehículo e indicársela a la ECU para hacer los ajustes necesarios.

Vehicle Speed Sensor (VSS)

El Sensor de velocidad – Sensor VSS, es uno de los componentes de mayor injerencia en el andar del vehículo. Está asociado a varios sistemas y su sincronización electrónica permite el desplazamiento del vehículo sin contratiempos.

¿Qué es el Sensor VSS?

Sensor VSS

Este dispositivo es el encargado de indicarle a la unidad central automotriz a qué velocidad se desplaza el vehículo.  El VSS capta el giro o revoluciones de un componente mecánico del vehículo y envía la señal a la computadora interna del mismo. Gracias al sensor de velocidad del vehículo, la ECU puede controlar otras funciones relativas al desplazamiento.

¿Dónde se encuentra el Sensor VSS?

La ubicación del sensor de velocidad del vehículo varía según el fabricante. Generalmente, está alojado en la transmisión o en el eje trasero. En otros casos, está en el cable del indicador de velocidad del cluster. Puedes conocer la ubicación exacta del Sensor de Velocidad, adquiriendo los diagramas eléctricos del auto.

Función del Sensor de Velocidad

Con el tiempo y el avance tecnológico la función de este sensor se ha ido desarrollando. Antes solo era un componente que indicaba en qué momento realizar un cambio en la transmisión automática. Ahora, el Sensor VSS indica a qué velocidad marcha el vehículo, y pasa a controlar otros indicadores como el velocímetro, el odómetro y el convertidor de fuerza.

Cuando este sensor de velocidad envía la señal, la computadora puede sincronizar el accionar de otros sistemas del vehículo. Como, por ejemplo, tiempo de encendido, inyección de combustible, sistema ABS, y control de tracción.

¿Cómo funciona el Sensor VSS?

Algunos sensores de velocidad tienen un extremo magnetizado, el cual capta el movimiento rotativo, por generación de pulsos. En otros casos basan su accionar en el efecto HALL. A su vez se genera una señal proporcional a la velocidad de giro. Esta señal la recibe la ECU y su frecuencia es variable de acuerdo a la velocidad de desplazamiento del vehículo.

Vídeo explicativo del Sensor de Velocidad – Sensor VSS

Miniatura del video

Tipos de Sensor de Velocidad

Por lo menos existen dos tipos. Una diferencia entre ellos es el tipo de señal que emiten, pueden enviar señal de voltaje por corriente alterna o una señal analógica. Así que, brevemente se detalla su clasificación:

Sensor magnético

En este modelo la función se realiza gracias a un imán en uno de sus extremos. El impulso magnético genera una señal de baja intensidad o voltaje.

Sensor óptico

Este tipo emite una luz led que proyecta sobre un punto específico. También debe haber un fototransistor y la emite a la ECU a manera de pulsos.

Códigos OBD2 relacionados al Sensor de Velocidad

Cuando se presenta una falla en el sensor de velocidad pueden presentarse alguno de los siguientes códigos ODBII:

  • P0500Hay una falla en el sensor de velocidad.
  • P0501La velocidad está fuera del rango.
  • P0502La señal de entrada es muy baja.
  • P0503El voltaje es intermitente.

Cuando el Sensor VSS es diagnosticado de esta manera, presenta los siguientes síntomas:

  • Luz check engine encendida.
  • Luz de freno encendida en él panel.
  • El velocímetro funciona errático, sube y baja.
  • Desplazamiento errático o común jaloneo.
  • Cambios bruscos de velocidad en marcha.
  • Falla del sistema ABS.

Fallas del Sensor de Velocidad

Una de las fallas más generalizadas es por la posición. Si el espacio que existe entre el sensor y la parte o componente en rotación es muy amplio, este no podrá captar el movimiento o ejercer el magnetismo para enviar la señal. Esta distancia con el tiempo puede verse afectada, sea por suciedad o desgaste del extremo del Sensor VSS. Lo que ocasiona lecturas erróneas. Ya que la amplitud de onda o frecuencia es muy amplia.

En el caso de los magnetizados, se dan casos de bobina dañada, cables deteriorados y conexiones sulfatadas.

Cómo probar la condición del Sensor VSS

Debes valerte del osciloscopio, ya que la señal puede ramificarse hacia varios sistemas. Será conveniente que revises el diagrama de tu vehículo tratando de entender hacia dónde y por cual vía viaja la señal del sensor. Esto te ayudará a confirmar si está llegando al módulo.

También, serán necesarias pruebas de continuidad en el cableado y de resistencia, para las cuales puedes utilizar un multímetro.

¿Cómo limpiar el Sensor de Velocidad?

A este sensor se le puede realizar una limpieza simple en el extremo captador. Después de ubicarlo, retíralo con mucho cuidado y limpia la punta con una tela. También, puedes aplicar un poco de desengrasante o limpiador electrónico. Aprovecha para ver la condición física del sensor y del cableado para corregir posibles fallas.

Comentarios del Sensor de Velocidad del Vehículo – Sensor VSS

Avatar por defecto
HermesBarbera
julio 24, 2022 a las 9:37 am
Excelente explicación,
Avatar por defecto
Mario
julio 23, 2021 a las 10:31 pm
Muy bien explicado me sacaron de varias dudas gracias !👍👍👍
Avatar por defecto
Juan ravelo
febrero 18, 2021 a las 11:45 pm
Muy bueno
CodigosDTC.com
enero 18, 2023 a las 6:36 pm
Para servirte Juan. Gracias por tu comentario.
Mejora tus habilidades mecánicas con nuestro plan premium.
Suscríbete ahora
Curso premium para mejorar habilidades mecánicas en taller profesional