Sensor de Posición del Acelerador – Sensor TPS
El Sensor de Posición del Acelerador se encarga de hacerle saber a la ECU en qué estado se encuentra la mariposa de aceleración.

Throttle Position Sensor (TPS)

«Piso el acelerador a fondo y no responde» Esto se puede deber a un problema con el Sensor TPS (también conocido como Sensor del Acelerador). Este sensor se encarga de verificar la posición de la mariposa que se encuentra justo a la entrada del motor del vehículo. A continuación, aprenderás todo sobre este sensor que se activa cuando pisas el pedal del vehículo para acelerar.

¿Qué es el Sensor TPS?

El Sensor TPS es un pequeño transmisor que controla la inyección de combustible mediante una señal que se envía a la computadora. Al abrirse la mariposa, se permite la entrada del aire al motor. Esta acción es posible gracias a una guaya accionada por el acelerador o pedal.

¿Cuál es el Sensor de posición del acelerador?

Sensor de Posición del acelerador (TPS)

Dicho en otras palabras, el TPS es un sensor de potencia, alimentado por 5 voltios. Para funcionar, utiliza una resistencia y una escobilla móvil. El voltaje varía según la posición del eje y la resistencia.

¿Para qué sirve? Función del Sensor TPS

El Sensor de Posición del Acelerador se encarga de hacerle saber a la unidad central electrónica o ECU en qué estado se encuentra la mariposa de aceleración. Si esta no se acciona, no podrá responder a las órdenes del conductor.

Dependiendo de la aceleración del vehículo el Sensor de Posición del Acelerador puede moverse hasta 100 grados. Obviamente, si el vehículo no está en funcionamiento, la mariposa se encuentra cerrada y el sensor está a cero grados.

El Sensor TPS tiene injerencia sobre las siguientes funciones:

  • Dosifica la cantidad de combustible.
  • Controla la marcha en mínimo.
  • Desconecta el aire acondicionado cuando hay aceleración brusca.
  • Controla el funcionamiento del Canister.

¿Cómo funciona el Sensor TPS?

El Sensor TPS, indica la posición y apertura de la mariposa. Esta información se envía a la centralita o computadora principal, donde se valida la información para hacer que el motor funcione de manera apropiada.

Vídeo explicativo del Sensor de Posición del Acelerador

Miniatura del video

Ubicación del Sensor de Posición del Acelerador

Para encontrar el Sensor TPS, fíjate en el cuerpo de aceleración del vehículo. Se ubica en el armazón del acelerador y se conecta al eje del mismo. Puedes conocer la ubicación exacta del Sensor TPS, adquiriendo los diagramas eléctricos del auto.

Tipos de Sensor TPS

Básicamente, existen dos tipos de Sensores de Posición del Acelerador con pocas diferencias entre sí. Uno de ellos, dispone de 3 terminales que incluyen uno de corriente de 5 voltios, uno de masa y un tercero de señal a la computadora. El segundo Sensor TPS cuenta con un terminal adicional que es para la función de marcha en mínimo.

Códigos OBD2 relacionados al Sensor TPS

El Sensor TPS puede presentar fallas que se diagnostican con el protocolo OBD2, mediante un escáner. En este caso, los códigos más comunes son:

  • P0122: Significa que el voltaje de salida del circuito A del sensor se encuentra por debajo de lo correcto.
  • P0123: Este código es lo contrario al anterior. Es decir, que el módulo de control del motor o ECM supera el voltaje esperado por el sensor.

Fallas comunes del Sensor de Posición del Acelerador

Cuando el Sensor TPS no funciona de forma adecuada, la computadora no envía las señales correctas al motor para realizar la combustión. En estos casos, se dan algunos síntomas de fallas tales como:

  • Marcha ralentí inestable o motor muy acelerado.
  • Falta de potencia que pueden indicar un Sensor TPS dañado.
  • Jalones del motor, que son comunes cuando uno de los pines del sensor tiene ruptura.
  • Luz del check engine encendida en el tablero del motor.
  • Desajuste con la temperatura que puede cambiar de forma brusca.

Cualquiera de estas fallas puede sugerir un Sensor TPS dañado, roto o mal colocado.

¿Cómo probar si funciona el Sensor TPS?

Para comprobar si el Sensor de Posición del Acelerador está en buen funcionamiento, se requiere de un multímetro u osciloscopio. Lo ideal es revisar el Sensor TPS cada 20 mil kilómetros. Además, los puntos a revisar son los cables que no estén rotos y que el arnés esté libre de óxido.

Ahora, mide en el conector del Sensor TPS según los siguientes pasos:

  1. Mide la corriente del potenciómetro para ver si envía la señal de vuelta.
  2. Con un osciloscopio en el Sensor TPS mueve la mariposa y verifica que suba o baje la señal. Si lo hace, significa que el sensor funciona de forma correcta.
  3. Las señales del sensor deben igualar los 5 voltios en cualquier punto.

¿Cómo limpiar el Sensor TPS?

Hay que decir, que el Sensor de Posición del Acelerador no se limpia en sí mismo. Lo que debes limpiar es el cuerpo de aceleración para garantizar el óptimo funcionamiento del Sensor TPS. Para esto, necesitas un paño limpio y líquido de carburador. Ahora, retira todo el exceso de polvo y sucio alrededor.

En otros casos, puede que el cuerpo de aceleración se encuentre muy sucio. Entonces, lo mejor es desmontarlo y aplicar un solvente especial para limpiar. Es importante quitar el Sensor TPS durante la limpieza, de esta forma, evitas contaminar los cables o dañar el sensor.

Comentarios del Sensor de Posición del Acelerador – Sensor TPS

Avatar por defecto
FERNANDO GALVEZ GAVILANES
junio 24, 2023 a las 7:02 pm
Gracias, excelente explicación y vídeo sobre el sensor TPS, realmente no sabia claramente en que no más podía incidir para el mal funcionamiento del motor y justo son las fallas que varios mecánicos no han solucionado en mi auto, aun utilizando los escanner para detectar. Voy a realizar los pasos que explican en el vídeo para solucionar el desperfecto, que ahora hace que salga humo gris seco con olor a gasolina y jalonea el auto. Gracias. Desde Guayaquil Ecuador, Fernando
Avatar por defecto
Eduardo
mayo 22, 2023 a las 7:56 pm
gracias por la información es para un Peugeot que va caminando y pierde fuerza ,se apaga y al arrancar de nuevo trabaja bien por un tiempo
Avatar por defecto
Manuel Guillermo Galindo
mayo 7, 2023 a las 9:29 pm
muchas gracias por la información lo necesitaba
Mejora tus habilidades mecánicas con nuestro plan premium.
Suscríbete ahora
Curso premium para mejorar habilidades mecánicas en taller profesional